Las coles de Bruselas se clasifican dentro de la familia de las crucíferas y es una de las que contiene más vitamina C, aunque también proporciona una importante cantidad de folatos y fibras -éstas últimas contribuyen a regular el buen tránsito intestinal y brindan sensación de saciedad-. La lista de beneficios incluye el aporte de minerales -como el potasio, calcio y magnesio-, los cuales consisten en nutrientes indispensables para el cuidado de los músculos y huesos al igual que para el funcionamiento del sistema nervioso.
Este alimento se caracteriza por presentar sabor y aroma intensos, y eso se debe a que actúa como fuente de compuestos sulfurados con función antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria que pueden proteger al organismo de muchas enfermedades -incluso de patologías degenerativas, como el cáncer-.
Sugerencias para su preparación
Al momento de incorporar las coles de Bruselas en la dieta hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el organismo:
Aprovecha estos consejos e incorpora los repollitos de Bruselas en la preparación que mejor se adapte a tus gustos y estilo de vida. SUAT te propone que lleves a cabo una dieta variada, por lo que es fundamental que consultes con un especialista para que la alimentación esté en función de tus necesidades particulares.
Lic. Magela Mallada
Nutricionista de SUAT