El sol es para todos nosotros fuente de vida, salud y energía, él marca el ciclo del día y la noche, marca los periodos de actividad y descanso. Su incidencia sobre la tierra marca también las estaciones y las variaciones sobre el clima.
El sol tiene una importante influencia sobre nuestro organismo, sintetizamos la vitamina D precisamente cuando el sol incide sobre nuestra piel, esta vitamina es fundamental para el correcto metabolismo óseo.
Durante el día, generalmente, se lleva a cabo nuestro trabajo y la mayor parte de nuestra actividad física, siendo la fase de mayor consumo energético.
Con la llegada de las altas temperaturas, comienzan los casos de bajadas de presión, agotamiento, estrés térmico y hasta golpes de calor.
Estas condiciones revelan una afectación al buen estado de salud de la persona y en esos casos, las consecuencias pueden ser mucho más complejas. De ahí, viene la importancia de la protección solar en el trabajo.
¿Cómo protegerse de los rayos ultravioleta del sol en el trabajo?
La intensidad de la radiación ultravioleta (UV) es cada vez mayor. Por lo que, no asegurar una protección solar en el trabajo puede desencadenar consecuencias graves.
Estas son algunas medidas para prevenir el impacto de los rayos ultravioleta (UV) del sol:
- Beber abundante agua y de forma constante.
- Usar los elementos de protección necesarios para cubrir la piel de todo el cuerpo.
- No pasar tiempo prolongado bajo el sol, si es factible durante la jornada laboral.
- Evitar, de ser posible, la exposición solar durante las horas centrales del día.
- Adaptar, si es viable, el horario de trabajo para minimizar las horas de exposición solar.
¿Por qué protegerse de la exposición solar cuando se trabaja?
Brindar una adecuada protección solar en el trabajo debería ser una prioridad tanto para los trabajadores como empresarios.
Si se trabaja al aire libre, se sabe cuán difícil es mantenerse fuera del alcance de los rayos UV. Sin embargo, usar los accesorios correctos y priorizar el tiempo en la sombra le ayudará a sentirte mucho mejor al terminar el día. Aliviar el malestar corporal, aumentar el bienestar y evitar enfermedades de la piel son algunos de los motivos para empezar a cuidarse del sol, por parte de los trabajadores.
Por otro lado, el aumento del bienestar genera un alza en los niveles de productividad y rendimiento de los trabajadores, que impacta notablemente en sus vidas laborales y personales. Capacitar al personal de la empresa para que aprenda a evitar y/o protegerse de la exposición al sol.
Consecuencias negativas de no protegerse del sol al trabajar
Los rayos del sol pueden ser muy dañinos para la integridad física de las personas. Estas son algunas de las consecuencias de la exposición al sol en las horas de trabajo:
Efectos inmediatos
- Sensación de calor.
- Aumento de temperatura.
- Sudoración.
- Enrojecimiento.
- Picazón o tensión en la piel.
Efectos retardados
- Hipersensibilidad.
- Dolor.
- Ampollas.
- Deshidratación.
- Peladura en la piel.
- Quemaduras solares.
- Manchas en la piel.
- Hiperplasia epidérmica (engrosamiento de la piel).
Efectos a largo plazo
- Envejecimiento cutáneo (piel) precoz.
- Fotocarcinogénesis (desarrollo de cáncer por la acción de los rayos del sol).
- Melanoma (tipo severo de cáncer de piel).
- Aparición de pecas y lunares.
- Cataratas.
- Quemadura de la córnea (en ojo).
- Sistema inmunológico debilitado.
Este tipo de consecuencias pueden ser evitadas si las personas toman consciencia y se protegen al momento de exponerse a los rayos UV.
¿Cómo afecta el sol a la piel de los trabajadores?
La exposición solar puede resultar beneficiosa cuando se evitan las horas centrales, se limita el tiempo y se usa bloqueador solar. Sin embargo, en una jornada laboral, estas cosas no suelen suceder porque el tiempo de exposición suele ser demasiado prolongado, de por sí.
El sol puede impactar de forma diferente sobre la piel de los trabajadores. Por eso, es clave garantizar la protección solar en el trabajo.
Es importante mencionar lo que sucede con la vitamina D. El cuerpo produce vitamina D de forma natural cuando una persona se expone al sol. Sin embargo, los especialistas aconsejan obtener este nutriente de la alimentación o de los suplementos vitamínicos preferentemente. Ya que la exposición al sol puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel.
¿Cómo protegerse del sol mientras trabajas?
Garantizar una protección para el sol adecuada es mucho más simple de lo que se piensa. Usar los equipos de protección personal es suficiente para protegerse del sol de manera correcta:
- Uso correcto del uniforme: se aconseja el uso de camisas o remeras de manga larga en verano, en lugar de los modelos de manga corta.
- Proteger la cabeza del sol: si se está expuesto a riesgos de caída en altura o a golpes o trabajo a la intemperie, se deberá usar casco. Este producto cumple con la doble función de cuidar la cabeza de golpes y proteger del sol.
- Crema de protección solar para la piel: aplicación de bloqueador solar es fundamental para evitar las quemaduras, las cremas protectoras retrasan la aparición de las arrugas y la pérdida de colágeno, y evitan el cáncer de piel.
- Proteger los ojos del sol: el uso de lentes de sol es la mejor forma de proteger la córnea de los rayos UV.
En SUAT contamos con especialistas que pueden asesorarte personalmente teniendo en cuenta tus necesidades. Más información, haciendo click aquí.