En las jornadas de Navidad y Año Nuevo se suelen consumir productos gastronómicos poco habituales en el resto del año y que, además, son muy calóricos para el verano. Por consiguiente, SUAT comparte diversos consejos para evitar los clásicos inconvenientes estomacales y molestias gástricas.
Lo principal es mantener las comidas diarias para llegar a la reunión con menos apetito -esto ayudará a controlarse mejor-, debido a que lo que se ingiere de una sola vez engorda más que si se hace en varias ingestas.
Al momento de elegir los alimentos, se debe hacer con la cabeza y no con el estómago, además de servir pequeñas porciones y consumirlas con tranquilidad. Lo fundamental es nunca repetir y colocar en el plato la porción exacta que se comerá -sin ir agregando más-. Asimismo, hay que masticar bien, comer despacio, y consumir mucho líquido antes, durante y después de alimentarse.
Lo ideal es no tener a mano los alimentos de fácil y rápido consumo, y también es necesario alejarse de los productos que tientan. A esto se agrega que es fundamental controlarse con las bebidas alcohólicas porque proporcionan muchas calorías e impiden controlar los impulsos de comer; en cambio, se sugieren los refrescos o jugos light, al igual que cócteles y bebidas con bajo contenido de alcohol. Por otro lado, jamás se puede hacer ayuno compensatorio debido a que es lo que engorda más.
Si en la cena existen distintos tipos de carne, lo mejor es elegir las blancas al contar con menos contenido calórico y colesterol que las rojas; eso se traduce en que se puede comer una porción mayor que si fuera de carne roja. Al mismo tiempo, se recomienda descartar las salsas aceitosas y ricas en grasas, por lo que una buena opción es el empleo de hierbas y especias aromáticas.
Algunas ideas para elaborar postres sabrosos y sanos: copas de gelatina dietética con frutas; helados diet, solos o con frutas; tarta de manzana con helado de crema diet; ensalada de frutas con helado de crema diet; copas de postres dietéticos decorados con pequeños trozos de fruta y chantilly diet; y mousse de gelatinas con frutas y yogur o queso blanco. Hay que recordar que la mesa dulce está pensada para el hemisferio Norte, donde el clima es frío y sus habitantes consumen grandes cantidades de alimentos calóricos. Por lo tanto, en esta entrega compartimos algunas ideas dirigidas a armar la mesa de postres perfecta para una Navidad en verano como es la que se vive en Uruguay y que se compone de la siguiente manera:
- Una copa de champagne con dos rodajas finas de pan dulce diet o una común, y cinco o seis frutas secas -nueces, avellanas, castañas o almendras-.
- Una copa de sidra con dos rodajas finas de budín inglés diet o una común, y un trozo pequeño de turrón.
- Una copa de ananá fizz con dos rodajas de rosca de fiesta diet, y tres o cuatro frutas de deshidratadas.
Lic. Magela Mallada
Nutricionista de SUAT
Mantener un estilo de vida saludable es fundamental. Para asesorarte sobre cómo confeccionar un plan de alimentación que se adapte a tus necesidades específicas, contamos con un equipo de nutricionistas en la Clínica del Estadio que podrá ayudarte. Más información aquí.