Información de interés


16.01.2025

Actualidad

Ola de calor

La persistencia de una sensación térmica elevada puede afectar nuestra salud, por lo que recordamos algunas medidas importantes a tener en cuenta para prevenir los riesgos asociados.

A continuación les brindamos algunos consejos esenciales para disfrutar de un verano saludable:

  • Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.
  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • Informarse sobre pronósticos del clima y advertencias de las autoridades competentes.
  • No permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 horas.
  • Beber líquidos en abundancia y llevar agua fresca al momento de trasladarse.
  • Evitar las comidas copiosas y calientes; en cambio, consumir frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.
  • Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
  • Ofrecer líquidos a los niños y dar pecho a demanda a lactantes.
  • Evitar la permanencia de; niños, adultos mayores y mascotas en vehículo estacionados.

Ante cuadros de diarrea, frecuentes en esta época, hacer dieta y tomar líquidos abundantes (agua mineral o agua hervida).

Población de riesgo, signos y síntomas

Es fundamental tener especial precaución con las personas más vulnerables: menores de 6 años, mayores de 65 años, individuos que realizan tareas al aire libre o desarrollan trabajos de esfuerzo físico, los que padecen hipertensión, diabetes, u obesidad, y las personas con discapacidad.

Al mismo tiempo, durante estas jornadas es necesario considerar la presencia de los síntomas que aparecen a continuación:

  • Calambres
  • Agotamiento
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y/o vómitos
  • Deshidratación caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa
  • Presión arterial baja y pulso rápido
  • En el caso de los lactantes: llanto sin lágrimas, sed intensa y fontanela -o mollera- hundida.

En situaciones extremas se puede llegar al golpe de calor que consiste en un cuadro grave caracterizado por temperatura corporal elevada -mayor de 40°C-, piel caliente y roja, inestabilidad al caminar o al estar de pie, mareos, cambios de conducta o nivel de conciencia como delirio, somnolencia y confusión, hasta incluso, llegar a presentar convulsiones y coma.

Por lo tanto, si aparecen los mencionados síntomas se tendrá que permanecer en un lugar fresco y sombreado, tomar una ducha o refrescarse con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal, así como ingerir líquidos fríos. En el caso de que no se experimente una mejoría, entonces será fundamental consultar con un médico de emergencia.

Al encontrar a una persona con signos o síntomas de golpe de calor, se recomienda solicitar asistencia médica urgente y, mientras se espera la ayuda, aplicar los consejos ya referidos. Si la persona se encuentra inconsciente, entonces no se le podrá suministrar líquidos pero sí habrá que colocarlo de costado con las piernas flexionadas y refrescarle el cuerpo con paños húmedos hasta que concurra la asistencia médica.

SUAT te acerca toda la información esencial para que puedas mantener un estilo de vida saludable durante los días de elevadas temperaturas. Recuerda que es primordial permanecer hidratado y contemplar las sugerencias ya planteadas para evitar complicaciones en materia de salud.

Fuente: Ministerio Salud pública

Hablar en WhatsApp

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Visite nuestra Política de Cookies.
También puedes consultar nuestra Política de Privacidad.
Aceptar