29.01.2024
Actualidad
Características de la vacuna
La vacuna por emplearse es Comirnaty Omicron XBB.1.5, es una actualización de la vacuna BNT16b2 (Comirnaty) que emplea la tecnología de ARN mensajero que se empleó previamente durante los años 2021-2023, por lo que contiene los mismos componentes establecidos por el fabricante. Tiene 2 presentaciones: pediátrica y de adultos.
Fecha de inicio de la campaña
1° de febrero de 2024
Cronograma de implementación
Acceso a la vacunación
La vacuna se encontrará disponible en los vacunatorios de la Comisión Honoraria de la Lucha Antituberculosa y vacunatorios privados. Para la acreditación de comorbilidades en usuarios menores de 50 años, se solicitará receta médica y la misma será recibida por el personal del puesto de vacunación.
Ver listado de vacunatorios
Coadministración con otras vacunas del esquema regular
Al ser una vacuna inactivada, puede coadministrarse con otras vacunas del esquema regular, se debe administrar la vacuna en brazo diferente.
Vacunación en el contexto de síntomas de infección respiratoria
Se recomienda-en el caso de presentar síntomas respiratorios como rinorrea (aumento de producción de moco), sensación de malestar general y fiebre- consultar con el médico y diferir la vacunación hasta recibir recomendación de recibirla. En el caso de contactos con personas que presenten sintomatología respiratoria o que tenga diagnóstico de covid-19, se puede recibir la vacuna si no se presentan síntomas.
Vacunación en personas con antecedente de reacciones alérgicas
La vacuna se encuentra contraindicada en personas que hayan presentado reacción alérgica grave previamente a una vacuna de ARN mensajero o alguno de los componentes de la vacuna (polietilenglicol y polisorbato 80).
En el caso de personas con historial de alergia a otros medicamentos, se recomienda esperar 15 minutos posteriores a la administración. En el caso de tener dudas, se recomienda consultar con su médico tratante.
Población general
Sin vacunación previa
Grupos etarios: de 5-11, 12-17 y 18-49. No recomendada de forma rutinaria y se debe evaluar en conjunto con médico tratante (requiere receta para su administración).
50-69 años con comorbilidades de moderado y alto riesgo para covid-19 grave y mayores a 70 años requieren dosis única.
Previamente vacunados
Grupos etarios: de 5-11, 12-17 y 18-49. No es recomendada de forma rutinaria. Se debe evaluar en conjunto con médico tratante (requiere receta para su administración).
50-69 años con comorbilidades de moderado y alto riesgo para covid-19 grave y mayores a 70 años, 1 dosis al menos 6 meses después de la última recibida o de haber cursado la infección, independientemente del número de dosis previas.
Comorbilidades asociadas a mayor riesgo de presentar covid-19 grave
Vacunación en personas que cursaron la infección recientemente
En el caso de personas que hayan cursado infección por covid-19 recientemente, se recomienda fuertemente esperar los 6 meses, ya que la infección por las variantes circulantes podría conferir una protección adecuada durante ese período.
Condiciones especiales
Sin vacunación previa:
Edad ≥ 5 años con compromiso inmunitario moderado-severo: 3 dosis en esquema de 0, 1 y 3 meses.
Embarazadas: 1 dosis en el embarazo, independientemente de edad gestacional y número de dosis previas.
Receptores de progenitores hematopoyéticos ≥ 5 años: 3 dosis en esquema de 0, 1 y 3 meses al menos 6 meses posteriores al trasplante.
Personas con síndrome de Down edad ≥ 5 años y Personal de salud en asistencia directa: Dosis única
Vacunados previamente
Edad ≥ 5 años con compromiso inmunitario moderado-severo: 1 dosis al menos 6 meses después de la última dosis o de haber cursado la infección, independientemente del número de dosis previas.
Embarazadas: 1 dosis en el embarazo, independientemente de edad gestacional y número de dosis previas.
Receptores de progenitores hematopoyéticos ≥ 5 años: 3 dosis en esquema de 0, 1 y 3 meses al menos 6 meses posteriores al trasplante.
Personas con síndrome de Down edad ≥ 5 años: 1 dosis al menos 6 meses después de la última recibida o de haber cursado la infección, independientemente del número de dosis previas.
Personal de salud en asistencia directa: Recomendación ajustada al grupo etario y/o grupo de riesgo que corresponda.
Situaciones consideradas dentro de la categoría de inmunosupresión moderada-severa
Vacunación en situaciones especiales y otras consultas
El puesto de vacunación de referencia para situaciones que requieren un análisis particular será el del Centro Hospitalario Pereira Rossell previa consulta al MSP, para lo que se dirigirá un correo de la unidad de inmunizaciones: [email protected]
Fuente: MSP