38 resultados encontrados para gripe:
14.04.2020 | Actualidad
16.08.2019 | Consejos médicos
Esta hortaliza se caracteriza por su efecto antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano y se debe a su gran aporte de fibra de alta calidad, así como de flavonoides y compuestos azufrados. Además, ofrece gran versatilidad al momento de emplearla, ya sea en ensaladas, comidas de olla, al horno, o para darle sabor a las más diversas preparaciones.
02.07.2019 | Actualidad
En el correr de las jornadas de bajas sensaciones térmicas se presenta como esencial la puesta en práctica de medidas abocadas a prevenir enfermedades y evitar posibles accidentes.
04.06.2019 | Consejos médicos
Se trata de la inflamación del tejido delgado -llamado meninge- que rodea al cerebro y a la médula espinal. Existen varios tipos de meningitis: la más común es la viral y ocurre cuando un virus penetra en el organismo mediante nariz o boca y se traslada hasta el cerebro. La meningitis bacteriana es rara, pero puede ser mortal; suele comenzar con bacterias que causan infecciones parecidas a la gripe y hasta incluso generar un ataque cerebral, sordera y lesiones cerebrales -también puede dañar otros órganos-.
22.05.2019 | Consejos médicos
Las infecciones son un problema de salud importante tanto por su morbilidad como por su mortalidad. La patología infecciosa es la tercera causa de muerte en este grupo etario, después de la cardiovascular y las neoplasias. Además, consiste en una causa frecuente de ingreso hospitalario.
09.11.2010
20.10.2010
En abril de 2009 se identificaron los primeros casos de influenza provocados por el virus de la gripe porcina en Méjico. A partir de esa fecha, los medios de comunicación comenzaron a seguir de cerca la evolución de las cifras de casos que aparecían en todo el mundo, incluido Uruguay; números que otorgaron el carácter epidémico a esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la situación actual como pandemia -afectación global por un nuevo virus- de gravedad leve a moderada