SUAT

Información de interés


27.10.2023

Actualidad

Compartimos las recomendaciones del MSP acerca del Streptococcus estacionario

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que se ha detectado un esperable aumento de casos de Streptococcus acorde a la época del año.

Los Streptococcus del grupo A son un grupo de bacterias que pueden causar infecciones leves como faringitis o escarlatina y en menor frecuencia, enfermedad grave.
El Streptococus Pyogenes es una bacteria que causa infecciones en niños, adolescentes y adultos y puede presentarse con manifestaciones clínicas severa o leves -como faringitis o escarlatina-.

Estas infecciones se transmiten a través de gotitas respiratorias o por contacto directo con las personas infectadas que propagan las bacterias al hablar, toser, estornudar o tocar superficies infectadas si luego se llevan la mano a la boca, comparten vasos, platos, juguetes u otros utensilios.

Suele tomar entre 2 y 5 días para que una persona que estuvo expuesta al grupo Streptococcus A se enferme de faringitis o escarlatina.

Los síntomas de la faringitis son:
Dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento, ganglios aumentados de tamaño en el cuello.

Los síntomas más frecuentes de la escarlatina son:
Garganta roja y dolorida, fiebre (38.3 °C o más), erupción de color roja con textura de papel de lija, piel de color roja intenso en los pliegues de axila, codo e ingle, recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el fondo de la garganta, lengua "aframbuesada”, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, inflamación de los ganglios, dolor en el cuerpo.

Ante la presencia de algunos de estos síntomas es importante consultar al prestador de salud para realizar el diagnóstico oportuno.

Para prevenir la faringitis estreptocócica y la escarlatina se recomienda:

  • Taparse la boca al toser o estornudar, utilizar tapabocas
  • Lavarse las manos frecuentemente
  • Evitar compartir vasos, botellas, cubiertos, toallas y otros objetos de uso personal
  • Realizar ventilación de los ambientes diariamente
  • Limpieza y desinfección de superficies y juguetes
  • Evitar hacinamiento


Fuente: Ministerio de Salud Pública

Hablar en WhatsApp

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Visite nuestra Política de Cookies.
También puedes consultar nuestra Política de Privacidad.
Aceptar