SUAT - Tips básicos para la correcta alimentación a partir de los 65 años

Información de interés


17.09.2023

Consejos médicos

Tips básicos para la correcta alimentación a partir de los 65 años

Es imprescindible que el adulto mayor alcance una adecuada nutrición y en todos los casos se debe tener en cuenta que en este grupo etario se registra una disminución del apetito.

Durante el envejecimiento normal baja el consumo de energía y también el metabolismo basal. A pesar de este hecho, el organismo demanda los mismos requerimientos de vitaminas y minerales e incluso más que en otras etapas de la vida. Además, se precisan hidratos de carbono, proteínas y lípidos; por lo tanto, es fundamental realizar tres comidas al día junto con dos colaciones, y la variedad será una de las principales claves para mantener el apetito.

Por otro lado, está demostrado que el proceso de envejecimiento tiene relación con los factores dietéticos. Debido a esto, SUAT te sugiere considerar una serie de consejos prácticos:

  • En primer lugar, la buena alimentación incluye lo que se conoce como dieta mediterránea: frutas, cereales, legumbres, vino, aceite de oliva y frutos de mar, además de lácteos fermentados, huevos, pescado y aves.
  • Ingerir siete porciones diarias de frutas y verduras, preferiblemente las frescas de color anaranjado y verde porque son ricas en vitaminas A y C, betacaroteno y ácido fólico; se recomienda comerlas enteras antes que en forma de jugos.
  • Consumir también siete porciones de cereales por día: una debe corresponder a una rebanada de pan o media taza de arroz, también pueden ser 30 gramos de cereales. Se aconsejan los integrales porque contienen más fibras, vitaminas y minerales.
  • Lo ideal es asegurar la ingesta de tres porciones diarias de leche o sus derivados: 250 mililitros de leche, 175 mililitros de yogur o 50 gramos de queso. En la medida de lo posible, elegir los productos lácteos fortificados con calcio y vitamina D.
  • La dieta también debe contemplar de dos a tres porciones de carne y productos cárnicos por semana: una porción de 75 gramos de carne -principalmente, carnes magras y de aves de corral-, y otra que consista en dos huevos. Además, lo mejor es adicionar dos porciones semanales de pescado.
  • Y el agua nunca puede faltar para asegurar una buena hidratación; en tal sentido, se sugiere consumir alrededor de dos litros de agua por día.

La dieta siempre se tiene que confeccionar en función de las necesidades calóricas, las cuales están vinculadas a la actividad que efectúa el adulto mayor y a la presencia de enfermedades. La variedad, la presentación de los platos, los gustos de cada persona y el hecho de no comer solo, son todos factores primordiales para asegurar una buena alimentación en los ancianos.

Dr. Óscar López
Médico de SUAT

Mantener un estilo de vida saludable es fundamental. Para asesorarte sobre cómo confeccionar un plan de alimentación que se adapte a tus necesidades específicas, contamos con un equipo de nutricionistas en la Clínica del Estadio que podrá ayudarte. Más información aquí.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Visite nuestra Política de Cookies. Aceptar