Curso que se hará en forma combinada: remota y presencial, en función de la situación sanitaria del país durante el año 2021. En caso de permanecer en las actuales condiciones, se realizarán actividades remotas sincrónicas a través de la plataforma Zoom y también la práctica de destreza en grupos de 8 a 12 participantes. Fechas: del 18 de marzo al 8 de julio de 2021.
Dirigido a
MÉDICOS
Objetivos
Se buscará mejorar la atención de los pacientes asistidos en el ámbito prehospitalario. Para esto, el participante será capaz de:
- Reconocer criterios de gravedad de las distintas patologías.
- Proponer los tratamientos farmacológicos y/o realizar maniobras, según la condición, de la manera más segura tanto para el paciente como para el equipo asistencial.
- Considerar el nivel asistencial durante la asistencia (traslado al prestador de salud) o control evolutivo con médico de referencia.
- Plantear el mejor tratamiento y/o maniobra de estabilización durante la asistencia, el traslado y la transferencia del paciente al centro receptor.
- Jerarquizar su rol como responsable del equipo asistencial (comunicación, empatía, y toma de decisiones).
- Mantener una comunicación clara y precisa con el equipo de salud y los centros asistenciales para un adecuado funcionamiento del sistema de urgencias. Brindar apoyo y contención al paciente y su familia.
- Aplicar las recomendaciones de bioseguridad durante las distintas etapas y ámbitos asistenciales (domicilio, vía pública, traslado). Uso de equipo de seguridad personal EPP.
- Efectuar registro adecuado de historia clínica como documento necesario en el proceso asistencial y su valor médico legal.
Modalidad
Serán nueve actividades mediante Zoom y cuatro con práctica de destrezas de tres a seis horas de duración. Dependiendo de la condición sanitaria y si se requiere continuar manteniendo el distanciamiento físico, entonces se recurrirá a la modalidad remota sincrónica y se reservarán para la presencialidad dos talleres de práctica de destreza (SVA Adulto, paciente traumatizado, y traslado de paciente crítico y potencialmente grave).
CUPOS LIMITADOS