13 resultados encontrados para galletitas:
14.03.2018 | Consejos médicos
Se trata de una enfermedad crónica caracterizada por un aumento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias. Según consensos internacionales, una presión sistólica sostenida por encima de 139 mmHg y una diastólica sostenida mayor que 89 mmHg se encuentran vinculadas con un aumento del riesgo de aterosclerosis.La hipertensión arterial (HTA) es considerada como uno de los problemas más significativos de salud pública, especialmente en los países desarrollados. Consiste en una afección asintomática y fácil de detectar -mediante la toma de presión- pero si no se descubre y trata a tiempo se presentará como una complicación grave. Al mismo tiempo, se debe considerar que la hipertensión crónica es el factor de riesgo modificable más importante en cuanto al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales.
14.01.2016 | Consejos médicos
Es una importante causa de morbilidad y mortalidad a nivel mundial que afecta, principalmente, a tres grupos poblaciones: niños, personas con SIDA y ancianos -en este último caso, sucede fundamentalmente en los mayores de 74 años-.
22.04.2014 | Consejos médicos
La merienda es muy importante para poder cumplir con las cinco comidas diarias que se recomiendan y, al mismo tiempo, evitar llegar a la cena con mucho apetito; este refrigerio debe aportar entre el 10 y el 15% de las calorías diarias. SUAT te brinda toda la información necesaria para que puedas mantener un estilo de vida saludable y te recuerda que la alimentación tiene que estar complementada con la implementación de ejercicio físico.
03.04.2014 | Actualidad
A partir de marzo de 2014 se ha dado lugar al cumplimiento de la ley Nº 19.140, en todo el territorio uruguayo, mediante la cual los centros educativos públicos y privados deben brindar opciones de alimentación saludable a niños y adolescentes que asistan a esas instituciones. SUAT te informa sobre la aprobación del listado de grupos de alimentos recomendados.
19.06.2013 | Consejos médicos
Son sustancias inorgánicas y de éstas depende el desarrollo y la concreción de muchos de los procesos vitales. Dentro de los minerales que se necesitan en mayores cantidades se pueden mencionar los siguientes: calcio, magnesio, potasio, sodio y fósforo. Tanto el hierro como el zinc se precisan en miligramos, aunque son considerados fundamentales. Por otro lado, los que son fundamentales pero en menores cantidades -oligoelementos- aparecen a continuación: selenio, cobre, flúor, yodo, manganeso, cromo y cobalto.Cabe señalar que los minerales se encuentran presentes en la mayoría de los alimentos y bebidas; por lo tanto, implementar una alimentación saludable y variada debería asegurar la ingesta mínima recomendada. Al mismo, sucede que no siempre al tener una alimentación completa se cubren las necesidades de minerales. Además, existe una serie de variables en relación a los requerimientos de consumo: en ciertas etapas de la vida se demanda mayor aporte de estas sustancias -como en las mujeres con pérdidas menstruales intensas- o cuando el organismo no absorbe los minerales con facilidad. Para poder comprender mejor, será necesario detallar cada una de estas sustancias inorgánicas porque cuentan con características muy particulares.